Destacados
Últimas noticias

"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
"Digan lo que digan, muchos piensan como yo" sobre el presidente Donald Trump, afirmó el actor estadounidense Robert De Niro a la AFP el miércoles, después de su duro discurso al recibir una Palma honorífica en el 78º Festival de Cannes.

La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 80 muertos en bombardeos israelíes
La Defensa Civil de Gaza reportó el miércoles al menos 80 muertos en bombardeos israelíes en la asediada y devastada Franja de Gaza, donde la oenegé Médicos Sin Fronteras considera que Israel crea las condiciones para una "erradicación de los palestinos".

Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este miércoles a Catar tras visitar Arabia Saudita, donde instó al nuevo líder de Siria a normalizar relaciones con Israel tras levantar las sanciones al país, devastado por años de guerra.

Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
Un exdiputado federal y militante del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue asesinado a balazos este martes en una cafetería de la ciudad mexicana de Zapopan (estado de Jalisco, oeste).

Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
Colombia firmó este miércoles un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un multimillonario programa de Pekín para financiar inversiones de infraestructura en otros países y acrecentar su influencia global.

El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, desistió este martes de buscar la reelección en los comicios de agosto, ante el inminente fracaso de su candidatura a causa de su impopular gobierno.

Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
Un gran jurado federal estadounidense imputó el martes a una jueza de Wisconsin por ocultar a un migrante indocumentado y evitar que agentes de inmigración lo arrestaran.

Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
Expertos independientes de la ONU pidieron el miércoles al gobierno de Venezuela que deje de mantener a opositores y activistas incomunicados, una práctica equivalente a las "desapariciones forzadas".

Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
El Partido Socialista del primer ministro albanés, Edi Rama, obtuvo una amplia victoria en las elecciones parlamentarias que garantizan un cuarto mandato de este partidario de la integración en la UE, según los resultados oficiales publicados el martes.

Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
Rusia se negó nuevamente este miércoles a revelar la composición de la delegación que viajará a Turquía para las conversaciones directas con Ucrania previstas el jueves, después de que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski instara a Vladimir Putin a que asistiera a la reunión.

Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
Los uruguayos despiden este miércoles a "Pepe" Mujica, el exguerrillero que llegó a presidente de su país y se convirtió en referente de la izquierda latinoamericana, fallecido la víspera a los 89 años tras luchar contra un cáncer.

Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
La Fiscalía de Venezuela confirmó este martes el arresto del activista de derechos humanos Eduardo Torres, cuya "desaparición forzada" había sido denunciada por la oenegé Programa Venezolano de Acción Educativa en Derechos Humanos (Provea).

Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
Donald Trump se reunió este miércoles en Riad con el presidente sirio Ahmad al Sharaa, a quien pidió que normalice relaciones con Israel, tras la sorpresiva iniciativa de levantar las sanciones contra Damasco.

El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
El Congreso de Estados Unidos, de mayoría republicana, debate este martes la adopción del colosal proyecto de ley presupuestario del presidente Donald Trump que suscita controversia, incluso entre los conservadores.

Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
El jefe del gabinete peruano, Gustavo Adrianzén, el hombre de mayor confianza de la impopular presidenta Dina Boluarte, renunció este martes antes de que el Congreso votara una moción de censura en su contra.

Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
Unos 50 indígenas waorani con sus tradicionales lanzas y tocados de plumas se concentraron el martes en Quito para rechazar nuevos proyectos del gobierno de Ecuador para extender en la Amazonia la explotación de petróleo.

Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, prometió el martes que su nuevo gobierno trabajará "sin descanso" para proteger la soberanía del país tras juramentar a su gabinete, con el que busca redefinir la relación con Estados Unidos y enfrentar la guerra comercial de Donald Trump.

José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, mostró su pesar por la muerte, este martes, del expresidente uruguayo José Mujica, de quien dijo que "creyó, militó y vivió" por "un mundo mejor", en un mensaje en la red social X.

Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
Colombia se acerca cada vez más a China en un intento por diversificar mercados e impulsar su alicaída economía, pero la decisión del presidente Gustavo Petro podría enfurecer a Estados Unidos, su principal socio comercial y en guerra arancelaria contra el gigante asiático.

China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
Estados Unidos y China levantaron este miércoles parcialmente y durante 90 días los elevados aranceles que se impusieron recíprocamente en una desescalada temporal de la guerra comercial que sacudió los mercados y las cadenas de suministro internacionales.

Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
Colombia firmó este miércoles un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un multimillonario programa de Pekín para financiar inversiones de infraestructura en otros países y acrecentar su influencia global.

Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
Dos banderas entrecruzadas de la antigua Unión Soviética y la frase '80 años de la victoria' iluminaron el cielo durante la inauguración este martes de una plaza en Caracas en homenaje a Rusia, aliado clave del presidente Nicolás Maduro.

Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
Entre sollozos, halagos, recuerdos compartidos y algún reproche, los uruguayos comenzaron a despedir este martes al expresidente José 'Pepe' Mujica, al que llamaron un "elegido" que "sentía y vivía como la gente común".

Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
El trovador cubano Silvio Rodríguez envió un "saludo para siempre" al expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, fallecido este martes, en un mensaje en el que le dedica "Más porvenir", un tema de su autoría inspirado en el exguerrillero tupamaro.

"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
"Gran amigo", "viejo querido", "ejemplo". Uruguay y líderes políticos mundiales lloraron la muerte este martes del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, a los 89 años víctima de un cáncer.

Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
José 'Pepe' Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo transformó en referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes a los 89 años, informó el actual mandatario Yamandú Orsi.

Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, exhortó el martes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a viajar el jueves a Turquía para convencer al dirigente ruso Vladimir Putin de asistir y negociar cara a cara el fin de la guerra.

La justicia británica examina la venta de armas a Israel
El Tribunal Superior de Londres examina desde el martes un recurso presentado por varias organizaciones de defensa de los derechos humanos, que acusan al gobierno británico de violar el derecho internacional al permitir la exportación de componentes de aviones de combate utilizados por Israel en su guerra en Gaza.

Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, juramentó el martes a su nuevo gabinete, con el que busca redefinir las relaciones con Estados Unidos y enfrentar la guerra comercial de Donald Trump.

Arabia Saudita promete grandes inversiones en EEUU durante visita de Trump
Arabia Saudita prometió miles de millones de dólares en acuerdos con Estados Unidos en ámbitos como la defensa y la inteligencia artificial, durante una visita del presidente estadounidense Donald Trump al país, primera etapa de una gira que incluye Catar y Emiratos Árabes Unidos.

Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
Una amenaza de bomba en un avión motivó este martes una suspensión de varias horas en las operaciones del segundo mayor aeropuerto de Bélgica, en Charleroi, informaron la empresa aérea Ryanair y la compañía que administra el terminal aéreo.

El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
El Kremlin rechazó este martes las "conclusiones sesgadas" del informe de la agencia de la ONU de Aviación Civil (OACI) que responsabilizó a Rusia del derribo del vuelo MH17 de Malaysian Airlines sobre Ucrania en 2014, que dejó 298 muertos.