
Rusia descarta nuevas restricciones anticovid pese a la explosión de casos
Las autoridades rusas indicaron el miércoles que excluían nuevas restricciones contra el covid-19, pese a un aumento espectacular del número de contagios en el país.
"¡Sería un gran honor!", se exclama Samantha Smith, una de los muchos británicos que se pusieron manos a la masa para crear un postre perfecto con que conmemorar los 70 años de reinado de Isabel II, objeto de un concurso popular.
Estas son las grandes fechas en la vida y el reinado de Isabel II, que este domingo cumple 70 años en el trono, hecho sin precedentes en la monarquía británica.
En 2021, por primera vez, se vendieron en Europa tantos automóviles híbridos nuevos como diésel, mientras que los vehículos 100% eléctricos continuaron su progresión aunque de forma menos espectacular que en 2020, anunciaron los fabricantes el miércoles.
Un ataque aéreo turco contra una planta energética kurda en el noreste de Siria dejó cuatro muertos, informó este miércoles una organización de monitoreo, en una operación que según Ankara coincidió con bombardeos contra objetivos kurdos en Irak.
Decretado en febrero de 1962 y todavía vigente: el embargo de Estados Unidos contra Cuba, uno de los regímenes de sanciones unilaterales más prolongado del mundo, envenena desde hace 60 años las relaciones entre los dos países.
La ganancia neta anual del gigante farmacéutico suizo Novartis casi triplicó en 2021 a 24.000 millones de dólares, gracias en parte a la venta de su participación en su competidor Roche, anunció la empresa el miércoles.
El gigante japonés Sony mejoró nuevamente su previsión de beneficio neto para el año fiscal que culmina en marzo de 2022 hasta los 860.000 millones de yenes (7.400 millones de dólares), gracias al éxito de la última película de "Spider-Man", informó el miércoles la empresa tecnológica.
Estados Unidos anunció el miércoles que enviará un navío de guerra y aviones de combate de última tecnología para apoyar a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras una serie de ataques de los rebeldes yemenitas contra este país del Golfo, donde hay estacionadas tropas estadounidenses.
La justicia nicaragüense declaró "culpables" de conspiración a dos opositores, en uno de los juicios abiertos a más de cuarenta personas críticas del gobierno de Daniel Ortega y detenidas el año pasado, informaron este martes organismos de derechos humanos.
El Congreso de El Salvador, controlado por el partido del presidente Nayib Bukele, aprobó el martes reformas al Código Penal para permitir operaciones digitales encubiertas en la investigación de delitos, que para el gremio periodístico abren las puertas al "espionaje" por parte del gobierno.
Dos oficiales de seguridad del campus de una universidad de Virginia, en el sureste de Estados Unidos, murieron el martes en un tiroteo en el centro educativo, mientras que un estudiante también fue asesinado en un colegio en Minnesota el mismo día.
Una universidad de Estados Unidos tuvo que realizar sus clases en formato virtual este martes después que un exprofesor de filosofía divulgara un video que parecía amenazar con un tiroteo en el campus.
Universidades públicas de Afganistán reabrieron el miércoles por primera vez desde el regreso al poder de los talibanes y algunas alumnas pudieron asistir a clase, que serán no mixtas según las autoridades.
La princesa Isabel estaba en la profundidad de la selva de Kenia en medio de una aventura única, observando la fauna salvaje desde las copas de los árboles, cuando su padre falleció y ella se convirtió en reina de la noche a la mañana.
Isabel II, la monarca más famosa del mundo, alcanza este domingo el hito histórico de 70 años de reinado, en un momento en que sus apariciones pública se hacen menos frecuentes, desde que su salud comenzó a degradarse en octubre.
Dos incendios forestales fuera de control amenazaron el miércoles las vidas y hogares de la población en el estado de Australia Occidental, en momentos que un calor intenso azota al país.
Una facultad de la prestigiosa universidad inglesa de Cambridge solicita a partir de este miércoles ante un tribunal eclesiástico autorización para retirar una placa en honor de un donante histórico debido a su papel en la trata de esclavos.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que visitará Kiev el jueves, quiere aprovechar la pertenencia a la OTAN y su relación con Vladimir Putin para romper su aislamiento y evitar un conflicto que puede debilitar su país y sus opciones de reelección.
La provincia canadiense de Quebec anunció este martes que desistirá de aplicar sus planes de imponer un nuevo impuesto sanitario a quienes no estuvieran vacunados contra el covid-19, tras el rechazo público a la propuesta.
El mando militar de Australia negó el miércoles que un buque militar que llevó ayuda urgente a Tonga fuera el causante de un pequeño brote de covid-19 que motivó el cierre de fronteras del pequeño reino del Pacífico.
Estados Unidos enviará un navío de guerra y aviones de combate de última tecnología para apoyar a Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras una serie de ataques con misiles de los rebeldes de Yemen, anunció Washington el miércoles.
En 2021, por primera vez, se vendieron en Europa tantos automóviles híbridos nuevos como diésel, mientras que los autos 100% eléctricos continuaron su avance de una manera menos impresionante que en 2020, anunciaron los este miércoles los fabricantes.
Tonga cerrará sus fronteras el miércoles por la detección de casos de covid en este archipiélago, hasta ahora libre de infecciones, aunque ello pueda afectar la llegada de ayuda humanitaria tras la erupción volcánica y el tsunami del mes pasado.
El español Banco Santander anunció este miércoles haber obtenido un beneficio neto de 8.124 millones de euros (9.160 millones de dólares) en 2021, una fuerte recuperación frente a las pérdidas de 8.700 millones de euros (9.800 millones de dólares) en 2020 por la pandemia del covid-19.
El relevo de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Invierno empezó el miércoles en Pekín, que calienta motores para acoger este evento global marcado por la pandemia y el anuncio de boicots por la situación de derechos humanos en China.
El gobierno de México dijo que el país marca un descenso en el número de contagios de covid-19 este martes cuando sin embargo se registraron 829 muertes en un sólo día, la cifra más alta desde el 15 de septiembre.
La economía de República Dominicana cerró 2021 con un crecimiento de 12,3% del producto interno bruto (PIB), informó este martes el Banco Central.
Pese a un golpe propinado por la escasez de semiconductores en el cuarto trimestre, General Motors (GM) proyectó este martes un 2022 altamente rentable, basado en una fuerte demanda de consumo frente a una galopante inflación.
Alphabet, matriz de Google, anunció el martes ganancias que superaron las expectativas y que casi se duplicaron en 2021, beneficiadas por una temporada de compras navideñas especialmente fructífera.
Al menos 24 muertos y decenas de heridos deja el potente aluvión que arrasó el lunes una cancha deportiva en Quito, a causa de las lluvias más intensas que ha soportado la capital ecuatoriana en dos décadas.
El Banco Mundial aprobó un préstamo de libre disponibilidad de 700 millones de dólares para Ecuador que permitirá al gobierno paliar el impacto de la pandemia y fomentar la recuperación económica verde, según un comunicado difundido este martes.
La lactancia materna, el contacto piel con piel y buenas prácticas médicas pueden prevenir muchas muertes neonatales en América Latina y el Caribe, donde 255 bebés de menos de un mes fallecen a diario, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Alphabet, matriz de Google, anunció el martes ganancias que superaron las expectativas y casi se duplicaron en 2021 beneficiadas por una temporada de compras navideñas especialmente fructífera.
Una subvariante de ómicron, que según algunos estudios podría ser más contagiosa que la original, ha sido detectada en 57 países, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La "crisis del empleo" generada por la pandemia de covid-19 en América Latina y el Caribe amenaza con prolongarse a 2023 o incluso hasta 2024, advirtió este martes la OIT.
Pfizer y su socio BioNTech dijeron el martes que comenzaron la presentación de un pedido formal al regulador sanitario de Estados Unidos para el uso de emergencia de su vacuna anticovid en niños de entre seis meses y cinco años.
El presidente de Guinea Bisáu, Umaro Sissoco Embalo, aseguró este martes que controlaba la situación después de una tentativa de golpe de Estado que, según él, dejó "muchos muertos".
Un grupo de compañías farmacéuticas de Estados Unidos acordó pagar 590 millones de dólares para cerrar demandas relacionadas con la adicción a los opioides presentadas por tribus nativas, según documentos judiciales divulgados el martes.
Una tormenta amenaza las relaciones entre Estados Unidos y México, estratégicas para ambos, que atraviesan una zona de alta tensión por un proyecto de reforma del mercado eléctrico que impulsa el gobierno mexicano y que preocupa a Washington.